Las peleas de gallos han estado presentes como entretenimiento en México, han evolucionado y prevaleciendo como parte de la cultura. En muchas ocasiones, los palenques han dado origen a ferias tradicionales a lo largo de los territorios de nuestro país, por esto te compartimos los principales accesorios para gallos de pelea.
Para dar un buen combate, los gallos deben tener ciertos accesorios con los cuales lograrán desempeñarse durante el encuentro. Por ese motivo te compartimos algunos de los más importantes para gallos de pelea y que están permitidos en México:
Navaja para gallos
En un combate, las aves deben enfrentarse con una navaja, que debe cumplir con las medidas máximas permitidas de una pulgada y pulgada 2 líneas. Estas navajas deben dar la escuadra de 90°, esto es, con los arillos o patas de la navaja sobre una superficie plana. En cuanto al filo de las navajas, estas podrán desde uno o dos filos, dependiendo del acuerdo entre participantes u organizadores de la pelea.
Dentro del reglamento las navajas se consideran inaceptables si las patas de las navajas han sido dobladas hacia arriba, si han sido afiladas o presentan puntas.
También se considera inaceptable si el filo de la navaja es aserrado, estriado o con arpones. De igual manera, no se pueden utilizar navajas imantadas.
Botanas para gallos
Otro accesorio importante para los gallos de pelea, son las botanas, sobre estas se amarrará la navaja que utilizará el ave durante su combate. Este accesorio puede ser de cualquier material o forma; solamente quedan prohibidas las botanas que estén imantadas.
Hilo para amarre de navajas de gallos
El hilo que se podrá utilizar para amarrar la navaja a la botana puede ser de cualquier material, las únicas condiciones que debe cumplir es que el tejido sea delgado y plano. En cuanto al amarre, este se refiere a agarrar la botana sobre la pata del gallo y la navaja sobre la botana, este proceso debe realizarse con vueltas de hilo sobrepuestas. El tipo de amarre a utilizar será a voluntad del amarrador. Para finalizar el proceso, el hilo debe cubrirse con cinta adhesiva, con el color dela moña que identifica al soltador, que por lo regular es de color rojo o verde.