Cuidados que debe tener mi caballo en competición

Cuidados que debe tener mi caballo en competición - Llabana

El caballo es uno de los animales más importantes a lo largo de la historia. En la actualidad nos acompaña en diferentes actividades deportivas como es el caso del salto, la hípica, el polo, la doma clásica, entre otros.

Queremos responder en este caso tu pregunta específica; ¿cuál es la preparación y cuidados que debe tener mi caballo en competición?, puesto que necesitan un cuidado especial, alimentación adecuada y unas pautas para que su rendimiento sea el adecuado a la hora de competir.

La alimentación del caballo es importante siempre, ya que hay que tener en cuenta siempre varios factores como es el caso de la estación en la que estamos y el tipo de actividad que realiza el animal. En el caso de un caballo de competición, hay que ajustarla dependiendo de la actividad física que realice y evitar el ejercicio físico tanto antes como después de alimentarse. El animal tiene que seguir una dieta equilibrada y variada, que le aporte todos los nutrientes necesarios.

En Comercializadora Llabana manejamos diferentes tipos de líneas y alimento para caballos, ubica el que más te funcione y no dudes en escribirnos si necesitas asesoramiento en cuanto a su alimentación.

No tenemos que olvidarnos de la hidratación del caballo, ya que a más actividad física, mayor es la deshidratación, por lo que, debemos ajustar la cantidad de agua, así como el aporte de sales minerales para recuperar los electrolitos. Es importante que el caballo tenga una piedra de sal.

Al igual que las personas, a la hora de realizar un entrenamiento, es fundamental realizar un calentamiento previo, para evitar posibles lesiones.

Otro punto a tener en cuenta es el descanso, por lo que es importante tener un lugar apropiado para que duerma y se refugie en él a lo largo de todo el año, que sea confortable y que se mantenga limpio y seco.

Nosotros podemos recomendarte que priorices que tus caballos se encuentren en buena forma física y mental a lo largo de todo el año y que cuando se acerque la temporada de competiciones, te centres en un plan de entrenamiento más estricto. Unos meses antes y durante la temporada de competición, combina el trabajo en pista, trabajo por intervalos, trabajo de cuerda, paseos y días libres.

Recuerda que el caballo es un atleta como cualquier otro y que necesita el servicio de profesionales: fisioterapia, osteopatía y quiropráctica para cuidar su salud muscular y esquelética.

Tenemos que procurar que el caballo esté siempre bien cuidado y tranquilo para que su rendimiento sea el adecuado, por lo tanto, hay que tener siempre en cuenta su estado físico y mental.