Dedicarse a la cría de animales de granja es una opción de desarrollo productivo interesante y prometedora y por esto te compartimos todos estos consejos para criar conejos de granja. No obstante, la crianza y aprovechamiento del pollo y la res en ocasiones puede verse obstaculizada por los elevados precios que tiene su carne en el mercado. Por ello, vale la pena ensayar con la cría de otra clase de animales que resulte igualmente aprovechable en términos comerciales. De modo que, si tienes una granja, y el deseo de explorar nuevas opciones productivas para ella, es aconsejable que conozcas más acerca de la cría de conejos.
El conejo es un animal capaz de desarrollarse en los entornos más diversos. Además, conseguir ejemplares de conejo no es demasiado caro en términos económicos y mantener un criadero de conejos resulta bastante sencillo a comparación con lo que se necesita para criar otras especies de granja. De la misma manera, la cría del conejo ofrece la ventaja de que su reproducción es bastante sencilla de propiciar.
¿Cómo criar y alimentar conejos de granja?
La mejor manera de iniciarse en la cunicultura, es decir, la cría de conejos, es tomando en cuenta aspectos básicos.
Se debe resolver el asunto de las conejeras. Hay que contar con el espacio indispensable para instalarlas. El conejo es un animal que precisa de un espacio vital con la debida higiene, abundante ventilación y suficiente luz. También es necesario dotarles de protección contra los vientos y las corrientes de aire, aun cuando estos roedores sean capaces de tolerar bastante el frío.
En contraparte, los conejos son animales que no pueden tolerar demasiado calor. Estos roedores requieren de una jaula que no tenga problemas de goteras, ni de humedad derivada del ambiente. Es necesario que la jaula conejera sea de sencilla limpieza y que contenga a los animales sin riesgo de que escapen.
¿Cómo propiciar la reproducción de conejos?
Por lo que se refiere al número de conejos, aun cuando se tenga el deseo de conseguir varios de ellos, no es buena idea adquirirlos todos de una sola vez, tomando en cuenta lo fácil que se reproducen. Lo mejor es adquirir cuatro de ellos, para así no generar una población desde una sola pareja.
Los conejos requieren de una alimentación balanceada para propiciar su adecuado desarrollo corporal y capacidad reproductiva. Hace tiempo implicaba un difícil gasto conseguir el alimento que se necesitaba para alimentar a los conejos. No obstante, en la actualidad se pueden comprar sacos de alimento para conejos, el cual ponemos a disposición, ya que así se les ofrece la cantidad de nutrientes que precisan para mantenerse saludables.
Debemos empezar por la madre y con Conejina Mater podremos obtener mejores resultados en su nacimiento y que las crías tengan un mejor peso.
Luego debemos pasar a darles Gazapina un iniciador desde el primer día y hasta el día 28. Para el desarrollo óptimo del gazapo y las hembras lactantes.
Luego garantizamos mejores resultados y podemos darle Conejina Turbo para que las crías tengan un mejor peso en menor tiempo que es nuestra meta en la engorda.
También manejamos alimento para conejos completo como nuestro producto estrella Conejina N-ature, que te funcionara desde su nacimiento y toda la etapa de su vida. Recuerda que la crianza dependerá de los objetivos que quieras alcanzar con tus conejos.
¿Qué beneficios me da la cría de conejos?
Uno de los aspectos más beneficiosos de tener un criadero de conejos, es el aprovechamiento de su estiércol para usarlo en un huerto, además de que se tendrá siempre disponible carne reducida en grasa y con un delicioso sabor que hará nuestra alimentación más variada y saludable.
En la actualidad, la carne obtenida de reses y cerdos se expende a precios muy elevados, por lo cual, la cría de otra clase de animales se perfila como un emprendimiento de gran potencial. Es otra de las facetas que hace tan atractiva la cría de conejos. En general precisa de una menor inversión con respecto a la cría de otros animales de granja, y, en cambio, nos garantiza una rentabilidad más considerable.
Ventajas de la cría de conejos de granja
Los conejos son animales que no causan molestias por malos olores o ruidos excesivos, además de que pueden ser cuidados por adolescentes y personas de edad avanzada. Esta actividad resulta motivante, puesto que a ese sector de la población le permite sentirse útil y productivo.
Las características fisiológicas de los conejos hacen que resulte indispensable garantizarles ciertos niveles de comodidad, para así disminuir en lo posible la aparición de enfermedades o de producciones disminuidas durante periodos dilatados. De no ofrecerles la higiene y cuidados necesarios, los conejos no podrán multiplicarse con el ritmo y prontitud que más beneficie a nuestra granja.
Por supuesto, tal y como sucede con cualquier otra actividad relacionada con las actividades de granja, para el caso de criar conejos se hace indispensable acudir al veterinario en busca de asesoría y adquirir productos adecuados para el cuidado de estos animales en cada etapa con los que contamos en Comercializadora Llabana.